Convivencia Sadhana de Navidad
en Hoyo de Luz
26 al 31 de Diciembre
EXPERIENCIAS EN VIDA DE ASHRAM

Convivencia Sadhana en la vida de Ashram en navidad
2013 (ver
precios y condiciones).
La vida de Ashram implica la convivencia en la Naturaleza, un
entorno que facilita la práctica del Sadhana, práctica
espiritual regular y sistemática según la tradición milenaria
del Yoga donde profesores y estudiantes comparten experiencias.
Todos, como estudiantes, nos reunimos y convivimos de forma
armónica con una misma intención y meta, reconocer y
experimentar nuestro Ser Verdadero y llevar esa experiencia a
nuestra vida cotidiana.
LAS PRACTICAS:
Desde los momentos de acción (karma Yoga)
hasta los de máxima introspección
(Meditación), el día esta lleno de muchos
instantes que han de ser llenados de plena
Conciencia para sintonizarnos con Ser
Eterno y dichoso que somos, y
llevarnos esta experiencia a nuestra vida
cotidiana. La disposición a participar
en todas las actividades es muy importante.
Karma Yoga:
Acción en servicio a la convivencia
armónica: cocina y mantenimiento.
Hatha-Raya Yoga:
posturas, respiración, relajación,
Meditación
Bhakti Yoga:
El Yoga de la devoción, Mantras, mudras y rituales
(pujas)
Jñana Yoga: el
Yoga del conocimiento a través del uso y el
poder de la mente como canal e instrumento
del Espíritu.
Kundalini-Tantra
Yoga: Relación con tu Energía Primordial
y su expresión en tus relaciones.
Comunión con la
Naturaleza: Conciencia de los Tattvas o
Elementos a través de paseos, trabajo en
huerta, sauna etc.
La experiencia y la práctica del silencio
(Mouna): una de las prácticas yóguicas
principales es la práctica de Mouna o el
silencio meditativo tanto en las diferentes
actividades del día, como en las comidas que
se convierten así en ofrendas a la divinidad
en nosotros.
La
dinámica del día:
-
6,30h Meditación
-
8h Hatha Yoga
-
10h Desayuno
-
11h Karma Yoga y
Descanso
-
13h Taller
teórico-práctico
-
15h Fruta, descanso y
Karma Yoga de Cocina
-
16,30h Hatha Yoga y/o
otros talleres complementarios
terapéuticos y/o creativos para
abrir los potenciales escondidos de
los participantes: Biodanza,
rebirthing, teatro, poesía…… etc
-
18h Cena
-
20h
Satsang, Meditación, Kirtan y lecturas
-
22h Circulo
para compartir
Alimentación:
lacto-vegetariana preferentemente ayurvédica.
En la dinámica del ashram, sólo se
realizan dos comidas diarias, desayuno
energético a las 10h y comida a las 16h.
Eliminamos la costumbre española de la
cena tardía para así poder tener más
energía y que nuestras actividades no
estén centradas alrededor de la comida
como punto central. Después del Arati de
la tarde suele haber Prasat (pequeña
ofrenda de comida bendecida).
Alojamiento:
Disponemos de varias habitaciones dobles y un amplio
dormitorio común dividido en dos secciones. Se
provee de colchones y almohada por lo que hay que
traer juego de sabanas y mantas o saco de dormir,
sabana y funda de almohada.
También es posible la acampada en tienda de campaña
propia, accediendo a todos los servicios del Ashram
(consultar reducción de precio).
Información de coste y condiciones de participación
Forma de pago e
inscripciones:
a través del
Instituto de Yoga Retiro, telfno 91 409
67 57
o en su
página web
www.yogaretiro.es
|